El papel para acuarelas es fundamental para obtener buenos resultados al pintar con esta técnica. Aquí te dejo algunos consejos sobre el gramaje, la textura, y algunas marcas recomendadas:
Gramaje
El gramaje del papel se refiere al peso del papel por metro cuadrado (g/m²). Para acuarelas, se recomienda usar papeles con un gramaje alto para evitar que se deforme o arrugue al aplicar agua:
- 300 g/m²: Es el estándar para la mayoría de los trabajos en acuarela. Soporta bien el agua y no se deforma fácilmente.
- 200-250 g/m²: Puede ser adecuado para trabajos ligeros o técnicas menos húmedas, pero podría necesitar ser estirado previamente.
- >300 g/m²: Ideal para técnicas muy húmedas o trabajos grandes, ya que soporta una gran cantidad de agua sin deformarse.
Textura
La textura del papel para acuarela puede variar y afecta el acabado final de la pintura:
- Grano fino (Cold Pressed o NOT): Tiene una textura ligera y es el más versátil, ideal para detalles y trabajos generales.
- Grano grueso (Rough): Tiene una textura más pronunciada, creando efectos más dramáticos y texturados. Ideal para paisajes y trabajos expresivos.
- Grano satinado (Hot Pressed): Es liso y permite detalles muy finos y líneas nítidas. Ideal para ilustraciones y trabajos precisos.
Material:
- Algodón: Alta calidad, duradero, y mejor absorción. Ideal para trabajos profesionales.
- Celulosa: Más económico, pero menos duradero y absorbente.
- Mixto: Combina algodón y celulosa, ofreciendo un equilibrio entre calidad y precio.
Marcas Recomendadas
Hay muchas marcas de papeles para acuarela de alta calidad. Aquí algunas de las más reconocidas:
- Arches: Muy popular entre los artistas profesionales. Ofrece papeles de alta calidad en diversas texturas y gramajes.
- Fabriano: Otra marca muy conocida, con papeles de calidad profesional y una variedad de texturas y gramajes.
- Saunders Waterford: Ofrece papeles de alta calidad con una textura agradable y buena absorción.
- Canson: Una marca accesible con una buena gama de papeles para acuarela, ideal para principiantes y avanzados.
- Winsor & Newton: Reconocida por sus materiales de arte, también ofrece papeles de acuarela de buena calidad.
- Hahnemühle: Ofrece una variedad de papeles para acuarela de excelente calidad y durabilidad.
Consejos Adicionales
- Estirar el papel: Si usas papel de gramaje más bajo (menos de 300 g/m²), considera estirarlo para evitar que se deforme. Esto se hace mojando el papel y fijándolo a una superficie rígida hasta que se seque.
- Bloques de papel: Los bloques de papel para acuarela son una buena opción, ya que el papel está pegado por los cuatro lados y no necesita estirarse.
- Prueba diferentes papeles: La elección del papel puede ser muy personal, así que prueba diferentes marcas y texturas para encontrar el que mejor se adapte a tu estilo y técnica.
Conclusión
El papel adecuado puede marcar una gran diferencia en el resultado de tu trabajo en acuarela. Invertir en un buen papel te permitirá aprovechar al máximo esta técnica y obtener resultados más satisfactorios.
Mis recomendaciones, grano fino o prensado en frío, de algodón y para prácticar y probar colores y mezclas de colores de celulosa o mixto. Mis marcas preferidas son Arches, Magnani 1404, Canson.
Flay
Siguenos para más consejos @flayenacuarelas
Y si te gustaría aprender con más profundidad te invito a que tus pinceladas tomen vuelo con mi curso completo de Botánica Tropical en colores vibrantes!